Seducción: Más alla del coqueteo superficial

Comparte este articulo:

Somos seres sociales. Necesitamos de otras personas para sobrevivir y desarrollarnos plenamente. Para ello tenemos que lograr expresarle a los demás lo que pensamos y sentimos con el fin de satisfacer nuestros deseos y alcanzar nuestro placer.

La Seducción es una de las herramientas más utilizadas con el fin de comunicar y conseguir aquello que deseamos. 

Al Seducir existe una comunicación con una intencionalidad bien marcada que es la de llamar la atención de la otra persona. Despertar su curiosidad e interés para así poder generar una conexión y entablar un vínculo.

Ahora bien, la manera de seducir va a depender de la personalidad de cada uno. Es por eso muy importante Conocernos primero a nosotros mismos.

Seducción y Amor Propio

¿Cómo vamos a poder seducir a otra persona si no nos valoramos a nosotros mismos?

Ésta sería la clave fundamental que tenemos que comprender.

Para poder vincularnos con otras personas necesitamos previamente establecer una base sólida de Autoconocimiento, Seguridad, Respeto y Amor propio.

Saber cuáles son nuestros puntos fuertes, nuestras fortalezas y habilidades nos va a proporcionar mayor seguridad a la hora de relacionarnos con los demás. 

La Seducción no es simplemente “un juego” sino que repercute directamente sobre nuestra Autoestima y sobre la reafirmación de nuestra Identidad.

Al Seducir queremos:

  • Gustar y ser deseados por los demás y que se sientan atraídos por nosotros.
  • Ser queridos, reconocidos, valorados, comprendidos.
  • Recibir aprobación, ser aceptados y apreciados por lo que somos.
  • Satisfacer nuestros deseos y alcanzar nuestro placer.

A su vez, necesitamos de una buena dosis de Amor Propio y Confianza en uno mismo para poder lidiar sanamente con las críticas, el rechazo o el fracaso.

Seducir desde la Verdad

Al intentar cautivar a otra persona debemos construir cuidadosamente la imagen que queremos proyectar para no prestar a confusiones.

Una de las reglas básicas es mostrarnos tal cual somos y utilizar las técnicas de seducción para potenciar nuestros propios valores. No mentir ni engañar. Ser honestos, claros y precisos con respecto a quiénes somos y qué queremos.

De nada sirve dar una imagen de alguien que no somos o actuar en función de lo que pensamos que la otra persona espera de nosotros. Porque pasado un tiempo, va a surgir la frustración por no conseguir satisfacer nuestros deseos al estar con alguien que no nos valora por quiénes somos en realidad y con la que no compartimos características similares ni objetivos comunes. 

Es por ello importante saber transmitir correctamente todo aquello que nos gusta, que nos da satisfacción y que necesitamos y queremos.

Conocernos a nosotros mismos nos va a ayudar a fijar limites y así saber hasta dónde deseamos avanzar con el vínculo que estamos construyendo.

El Lenguaje Corporal en la Seducción

Nuestro cuerpo participa de las interacciones que mantenemos todos los días. 

A través de las posturas que adoptamos y de nuestros movimientos corporales comunicamos emociones y proporcionamos información acerca de nosotros mismos, de las que muchas veces, hasta no somos conscientes. 

Expresiones faciales, miradas, posiciones de las manos, distanciamiento o acercamiento físico, silencios… hasta nuestra voz y dependiendo de la entonación que utilicemos dependerá el modo en que arribe nuestro mensaje.

Aquí te ofrezco ciertas recomendaciones para que tengas en cuenta a la hora de seducir:

  • No evites la mirada de la otra persona. Mantén el contacto visual.
  • No dejes rígido el cuerpo. Muestra cierta fluidez ya que transmite seguridad y confianza.
  • No invadas su espacio personal de entrada. Mantén cierto distanciamiento hasta que la otra persona te muestre comodidad.
  • No cruces por demás las piernas, los brazos o escondas tus manos. Tratá de que tu cuerpo acompañe ritmicamente el diálogo y que te ayuden a expresar aquello que estás diciendo. 
  • No estés tan serio. Las sonrisas y la diversión son buenas herramientas de atracción. 

Consejos finales:

  • Seducir es también aprender a escuchar y ser empáticos. Lograr que la otra persona se sienta importante para nosotros y despertar admiración.
  • No intimidar ni acosar. Seducir es mostrar interés, pero siempre con respeto y consentimiento de la otra persona. 
  • La seducción no es exacta ni predecible. Existen muchísimas variables a tener en cuenta como personas que existen.
  • Fijar expectativas realistas. Esto nos va a prevenir de situaciones incómodas, frustraciones y angustias.
  • No es una herramienta que se utiliza sólo para atraer a una persona que aún no conocemos o al inicio de una relación. Sino que también es necesaria para mantener el vínculo a lo largo de los años. Es importante dedicarle tiempo, espacio y energía a nuestra pareja. Buscar actividades que resulten estimulantes para ambos. 
  • No se pueden dominar todas las áreas, cada persona tiene sus fortalezas y debe descubrir cuáles son.
  • La seducción es algo que se puede aprender y perfeccionar con el tiempo. Observar mejor a la otra persona, empatizar con ella y aprender a comunicar emocional y sexualmente lo que queremos.
  • La Actitud es fundamental. Tenemos que trabajar la valoración de nosotros mismos. La seguridad que mostremos es determinante para cautivar a la persona que nos atrae.
  • Siempre es mejor estimular primero el Cerebro antes que los genitales. Conectar con sus intereses, necesidades y deseos.
Comparte este articulo: