La importancia de la comunicación sexual: Cuando nos es más difícil hablar de sexo con nuestra pareja que disfrutarla

Comparte este articulo:

Son muchas las personas que alguna vez me dijeron que les cuesta mucho hablar de sexo con sus parejas.

Por un lado, hay quienes creen que si ponen en palabras lo que les gusta o quieren hacer en la intimidad, pueden llegar a ser juzgados o rechazados por ser “distintos” o “raros”.

Pero por qué sucede ésto? Porque estos miedos nacen como consecuencia de una imposición social errónea que pretende convencernos de que sólo hay una manera “correcta” de disfrutar de nuestra sexualidad. Y, por supuesto, ésto no es así!

Existen tantas maneras diferentes de disfrutar del sexo como personas que lo practican.

Tenemos entonces que normalizar nuestras individualidades y aprender a aceptar y respetar las preferencias sexuales de cada persona.

Por otro lado, hay quienes consideran que hablar de sexo es innecesario y que incluso al hacerlo se “pierde la magia”, “se baja el deseo” o “el encuentro va a ser menos excitante”.

Y acá es entonces donde yo me pregunto, se supone que deberíamos saber instintivamente cuáles son las preferencias y deseos de nuestra pareja? Deberíamos dejar al Placer en manos de suponer o adivinar lo que le podría gustar a la otra persona en vez de confirmarlo certeramente con ella?

Seamos honestos, es muy difícil saber de antemano qué la hace disfruta a cada persona en la intimidad. Y aunque se tenga mucha experiencia en la vida, lo que quizás a tu ex pareja sexual le gustaba, puede ser que a la actual no. Hasta incluso en una misma persona y con el paso del tiempo sus gustos van cambiando y lo que alguna vez le excitó, ya no lo hace más.

Muchas de las dificultades que aparecen en la intimidad suelen tener que ver con un conflicto en la Comunicación Sexual. Frustraciones, decepciones, baja de deseo o excitación, disfunciones sexuales… todas muchas veces consecuencias de no hablar con la pareja y expresarle lo que le gusta o no, o bien animarse a proponerle cambios en cuanto al encuentro.

Esta comunicación libre y abierta en varias ocasiones se dilata tanto que al final lo que surgen son reproches, quejas, críticas, discusiones, en lugar de comunicaciones positivas y asertivas para el beneficio mutuo.

Entiendo que a veces resulta complejo abordar el tema y expresar abiertamente nuestros deseos y necesidades. Estamos compartiendo un aspecto muy íntimo de nosotros mismos y nos podemos sentir incómodos o vulnerables.

Pero es importante comprender que, si no verbalizamos lo que nos gusta, nos va a costar más sentirnos satisfechos y disfrutar del encuentro. 

Algunos beneficios de hablar con nuestra pareja: 

  • Aumenta la Confianza y Autoestima generando mayor seguridad en el vínculo
  • Fomenta el Respeto 
  • Ayuda a poner Límites claros sobre lo que queremos o no, alimentando el Consentimiento en la relación
  • Afianza el Crecimiento mutuo
  • Incentiva el interés por el otro
  • Permite conocer los gustos y deseos de nuestra pareja y los propios.
  • Contribuye a aprender sobre cómo abordar temas difíciles con nuestra pareja
  • Contribuye a una comunicación más dinámica y fluída en todas las áreas de la pareja
  • Ayuda a romper toda connotación negativa en cuanto a nuestra sexualidad y eliminar mitos y tabúes que sólo condicionan nuestro disfrute

Una Comunicación Sexual abierta, clara, respetuosa y sincera con nuestra pareja es la mejor solución para una vida íntima plena y placentera.

Comparte este articulo:

5 comentarios en “La importancia de la comunicación sexual: Cuando nos es más difícil hablar de sexo con nuestra pareja que disfrutarla”

Los comentarios están cerrados.