¿Existe el autosabotaje en el amor?

Comparte este articulo:

El Autosabotaje es cuando uno bloquea, destruye e interrumpe sus propias acciones, impidiendo su propio éxito. Es entrar en una incongruencia entre lo que se siente, se dice y se hace. Existe un autoengaño y uno se convierte en el principal impedimento para lograr lo que supuestamente tanto anhela.

¿Cómo sabemos que nos estamos saboteando? Cuando por ejemplo sentimos que siempre nos pasa lo mismo y ponemos el corazón en el lugar equivocado o bien vivimos en un pensamiento infantil en el que creemos que el amor anda flotando por ahí y un día toca a nuestra puerta nuestra “alma gemela” o quizás adoptamos un rol de víctimas del destino dónde el amor se nos escapa de las manos y nada podemos hacer para detenerlo.

Y qué sucede muchas veces? Buscamos el amor y éste no aparece o el que entra a nuestras vidas no nos hace felices; y terminamos en un círculo vicioso de fracasos seguidos de decepción que lo único que hacen es reafirmar nuestro miedo a ser rechazados o salir lastimados, abriendo heridas del pasado y creando más barreras para entregarnos al otro. Salir de este círculo no es fácil. Muchas veces incluso necesitamos de ayuda profesional para alumbrar lo que nos es difícil de identificar.

El ser humano es un animal de costumbre y sin darnos cuenta volvemos a buscar el mismo tipo de relaciones una y otra vez ya que es dónde nos sentimos “cómodos”, es donde aprendimos a nadar y no conocemos otra cosa. El cambio a lo desconocido, a lo nuevo (aunque sea más sano y mejor para nosotros) nos genera mucha ansiedad y temor al no saber lo que nos depara y cómo comportarnos frente a ello. Mal que mal.. Aprendimos a movernos en una mala relación y en donde estar en pareja se termina convirtiendo en una cuestión de necesidad de estar con alguien en vez de una elección a conciencia.

Cómo resolverlo? Muchos componentes intervienen en la dificultad de encontrar, construir y sostener una vida en pareja plena y feliz. Pero al analizarlo detenidamente llegamos a la conclusión de que todas nuestras relaciones fallidas comparten un elemento en común: UNO MISMO.

Es por ello que debemos comenzar preguntándonos Quién soy yo y Qué quiero para mi. Estas preguntas no son fáciles pero sí necesarias para entablar vínculos sanos y satisfactorios.

El amor empieza y termina en uno mismo. Ser conscientes de ésto es hacernos responsables de las elecciones que tomamos ya que el problema de fondo en general es que uno no sabe lo que quiere.

Conocerse a uno mismo implica: descubrir nuestras competencias, deseos, necesidades, intereses y valores. Ésto nos va a ayuda a construir un perfil más claro de lo que queremos en el otro; ver si lo que nos ofrece es lo que pedimos y si nos puede dar lo que deseamos. Se trata de un proceso de descubrimiento interno.

Posteriormente, resulta muy útil repasar cuáles han venido siendo nuestros patrones en las relaciones para tenerlos en cuenta y no volver a repetirlos. Aquello de lo que siempre nos quejamos. Aspectos que a nuestro entender resultan negativos. Tenemos que romper con esta dinámica del sufrimiento para poder ser felices y sentirnos completos.

Comparte este articulo:

1 comentario en “¿Existe el autosabotaje en el amor?”

Los comentarios están cerrados.