En los últimos años se observa un crecimiento alarmante de esta afección. Lamentablemente la tasa de casos en Argentina se ha cuadriplicado.
La causa principal de que haya resurgido con tanta fuerza se debe al aumento de comportamientos de riesgo en las relaciones sexuales. Ha disminuido considerablemente el uso del preservativo, sobre todo en el sexo oral.
Cualquier persona que no tome las precauciones necesarias se encuentra en riesgo sin importar su estrato social, género o su edad.
Posee 3 posibles vías de contagio:
1. Por relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección.
2. Por contacto con sangre infectada.
3. De madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.
Puede ser curable pero requiere de un diagnóstico a tiempo y un tratamiento indicado por un médico. Es causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum. Esta bacteria ingresa al cuerpo a través de las mucosas o piel erosionada.
Consta de diferentes etapas y diversos síntomas que las acompañan:
SÍFILIS PRECOZ O TEMPRANA
Después de más o menos 10 a 15 días de haber tenido un contacto con alguien infectado aparece el llamado “Chancro” (pequeña llaga ulcerosa) que se presenta en el lugar donde se produjo el contacto: vulva, boca, mucosa del ano o recto.
Parece una pequeña herida de base dura, pero no duele o produce una molestia insignificante.
La situación se agrava porque el chancro desaparece espontáneamente sin ser tratado y uno piensa erróneamente que se ha curado y no suele acudir al médico.
De 4 a 10 semanas después de la afección inicial aproximadamente, surge la llamada SÍFILIS SECUNDARIA que consiste en un sarpullido o irritaciones en la piel (sobre todo en las palmas de las manos y plantas de los pies), manchas, dolor de cabeza, fiebre, inflamación de los ganglios, úlceras en la boca y/o garganta.
SÍFILIS TARDÍA
Posteriormente, estos síntomas también desaparecen y se provocan períodos de infección asintomática latente (“Sífilis Terciaria”). Si no es detectada y tratada se pasa a la llamada “Sífilis Cuaternaria”.
Ésta última es la forma terminal de esta infección gravísima que termina afectando el sistema nervioso, el corazón y las arterias. Puede tener lugar de 3 a 15 años después de haberse infectado.
Diagnóstico y Tratamiento
Hoy en todo el servicio público de atención de salud existen métodos de diagnóstico de laboratorio para un ataque precoz de la enfermedad.
Una consulta a tiempo permite eliminar dudas y evitar serias consecuencias futuras.
Se trata con penicilina y las parejas sexuales también deben recibir tratamiento.
Importante !!!
Es una enfermedad de declaración obligatoria con una gran importancia para la salud pública.
Por qué?
- Permite recoger datos estadísticos que muestren la frecuencia con la cual ocurre.
- Permite a los investigadores identificar la tendencia de la enfermedad y rastrear sus brotes.
- Ayuda a localizar la fuente de la infección.
- Permite prevenir la propagación futura evitando una epidemia.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.